AddThis

Bookmark and Share

martes, 6 de abril de 2010

¿Quién paga?

Una de las cosas que más me complica en una cita amorosa, es cuando llega la cuenta. Después de haberlo pasado tan bien, de reirse, disfrutar de un helado, un café o unos tragos, llega el mozo con la cuenta y viene la pregunta, ¿quién paga?. Te haces la tonta, como que miras hacia otro lado, te haces la desinteresada (tampoco quieres saber cuánto salió). 

Para las mujeres es determinante la cuenta para saber hacia dónde va una relación, a veces ni es tan necesario preguntar "¿qué somos?", sólo basta fijarse en quien paga. 

Si él dice "yo pago" (que es lo que todas esperamos) significa que le gustaste y si va a pagarte un helado, obvio que quiere que permanezcas a su lado. Te ve una chica  para algo más serio y seguramente te invitará a salir nuevamente. 

En cambio, si la mujer dice "no te preocupes, yo me pago", ahí estamos hablando de que no le gustaste, que quiere que la dejes en paz y que más allá de esta conversación no va a pasar. Él tendrá que conformarse con ser sólo su amigo. 

Es determinante esta pregunta para saber hacia dónde se dirige una relación, ya que además quien maneja los dineros, maneja la situación. A las mujeres nos da verguenza decir "quiero comer o tomar esto" si es él quien paga, por eso nos mostramos tan indecisas, tampocos queremos derrocharle todo el dinero po. Pero, a su vez, al hombre le gusta que la mujer tome la iniciativa y diga "quiero ir a tal lado". Si les gusta que los traten con el látigo, las inseguras, las que dicen "ay no sé, elige tú", esas indecisiones no llevan a ninguna parte cuando se trata de conquista.

Sin embargo, el dinero sigue siendo componente importante en la formación de una relación. Quien paga, decide y si a la mujer le pagan, es porque él está loco por ella, al menos así lo entendemos y si no lo hace es que no pasa más allá de una aventura en la cama. Lamentablemente el dinero es determinante para saber si le gustaste o no. Uno no va a gastar dinerales en alguien que al menos no le interese, en eso todos estamos de acuerdo. 

Pero, ¿qué hacer cuando dice "¿y si pagamos a medias?"? Para mí el "a medias" es la mejor forma de que la relación es lo más abierta posible, cada uno hace lo que quiere, come lo que quiere sin importar si va el otro va a gastar más o de menos. El "mitad y mitad" es lo que harían los amigos especiales o quienes pueden estar con otras personas además de estar con ellos mismos. 

A veces no es tan necesario preguntarle ¿qué somos?, es cosa de mirar cuando llegue la cuenta qué reacción tiene él. Si paga, te quiere, si dice "¿tienes algo?", eres la aventura de esa tarde o "zorrita" de aquella noche... Que no es malo, ni bueno, dependiendo del sentimiento que tengamos hacia tal persona.

2 comentarios:

  1. Huuuyy he estado medio alejada de los blogs y me acabo de dar cuenta que por acá tengo harta lectura atrasada XD

    es bien incómodo el momento de la cuenta, sobre todo si uno no sabe 'a priori' que va a pasar, es más en esas situaciones yo voy viendo bien los precios de lo que pido por si me toca pagar a mi lo mío y no pasar verguenza si no me alcanza la $$

    un amigo (que sólo es amigo) viene para conce y me dijo q me invitaba a comer y que yo eligiera el lugar ... ese es otro problema xq tal vez elijo un lugar muy caro o tal vez uno muy picante ... todo un problema

    besos , cuidese mucho!

    ResponderEliminar
  2. jjajaja Faffy como siempre acertiva en tus comentarios, una lata cuando te hacen escoger pero si no lo haces pareces indecisa, media tontona jejeje... asi que bah!

    ResponderEliminar