AddThis

Bookmark and Share

jueves, 22 de octubre de 2009

Sexo con amor



El discurso liberal de la mujer que se ha implementado en los últimos años nos tiene de patas pa arriba con nuestra femeneidad. Es cierto que podemos hacer cosas igual o mejor que los hombres, es cierto que podemos adiestrarnos en el fútbol o estudiar mecánica y así aportar con una visión diferente. Quién sabe, hasta lo podemos hacer mejor. Pero no por eso vamos a pensar y actuar igual que ellos.
En un grupo de amigos si un hombre es poncio, queda como "el bkn", el galán, el que las sabe todas y, de cierta forma, es admirado por sus demás compañeros. En ese mismo grupo, si una mujer es así, es calificada como "puta". La mina pa la fiesta, más fácil que la tabla del uno y que está más recorrida que la línea 1 (qué fome). Suena machista y de una sociedad moralista, pero seamos sinceras así nos ven. Por eso mismo nos preguntamos ¿y porqué nosotras no?

Esa es la gran pregunta que han querido responder millones de mujeres demostrando que son igual de frías y menos comprometidas que los hombres. Que pueden hacerlos sufrir y vengarse de ellos calentandoles la sopa y tomándoselas al final. Creen que así las recordarán con cariño y jamás se olvidarán de ellas. Pareciera estar de moda "amar poco", entregarse al sexo y a las noches frívolas con algún "amigo especial". Y es que la mujer cree que siendo fría, menos comprometida, por ende, menos mamona puede equipararse o ser mejor que el hombre. Me refiero, principalmente, a la separación que realizan entre el sexo y el amor. "Una cosa es hacer el amor y la otra, es tener sexo". Claro que hay diferencias y el sexo opuesto las sabe distinguir mejor que nosotras.


"Lo hice porque tenía ganas, por placer", suele ser una de las consignas para no sentir culpa, ni que tus amigas te vean como "puta". Este discurso que separa el sexo del amor es el que nos ha alejado del respeto hacia nosotras mismas. Creemos que terminar una relación con la coronación del sexo es la mejor forma de terminar el ciclo. Muchas creen que sí, que así no te darán más ganas, ya que te las sacaste y que jamás se olvidarán de ti. Pero quien sabe. La mujer por esencia tiende al amor, al sentimiento y a entregarse. Siempre detrás de un acto hay algún tipo de cariño y ese es el gran peligro que hay de "cerrar el ciclo" de esa forma.

Es factible separar el sexo del amor, si todas las relaciones no siempre son iguales y no en todas terminamos enamoradas, pero sí tener cuidado con quien intimamos y voy mucho más allá de las enfermedades sexuales o un posible embarazo, sino de lo que entregamos a esa persona y reflexionar si en verdad se lo merece. Más que mal una no le abre las piernas a cualquiera, o al menos eso prefiero pensar. 


Es cierto que los hombres piensan más en el sexo que nosotras y por hacerlos felices caemos en su juego o nos mentimos diciendo que lo hicimos "libremente". Pero, ¿valió la pena entregarse de esa forma?, ¿de verdad terminaste el ciclo cerrándolo con el sexo?. No por actuar como los hombres vamos a ser más fuertes o valientes. Es cierto, nos dicen el "sexo débil" pero sabemos que resistimos mucho más, entonces ¿para qué rebajarse? Por eso, de todas formas, prefiero el sexo con amor.

3 comentarios:

  1. No encuentro que sea tan así eso de que si lo hiciste por placer, por ganas, esté relacionado con la perdida del respeto.
    El autorespeto, el autocuidado, la valoración personal son aspectos que más tienen que ver con la crianza de cada una, el ambiente, valores, etc etc...
    Sí, tal vez existan mujeres que tengan sexo por baja autoestima y cosas así, pero no me parece que haya una relación directa.
    Pero como dije, en estos temas, cada uno decide qué hacer y cualquier opción -al menos para mí- es respetable.
    Mientras ninguna mujer sea forzada a hacer algo que no quiere, mientras sea una decisión que pase por una -ya sea por amor, ganas, calentura o lo que sea- está bien.
    Además, la vida es muy corta, no hay que andar escondiéndose detrás de conceptos que te han metido otros para que no la vivas, hay que lanzarse a veces y experimentar.
    saludos!

    ResponderEliminar
  2. Lo que uno piensa siempre está ligado a su experiencia, relaciones, situaciones y, sobre todo, lo que le ha tocado vivir...

    ResponderEliminar